Recibe a evaluadores del Premio Iberoamericano a la Calidad
Santo Domingo. – Los viceministros de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco y de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, junto al director de Control de Gestión, Christopher De la Cruz, en representación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, recibieron a los evaluadores del Premio Iberoamericano a la Calidad en su segunda fase, para valorar y ponderar las prácticas institucionales.
El MICM, en su búsqueda de la excelencia y tras haber ganado el Gran Premio Nacional a la Calidad, en su XIX versión, correspondiente al año 2023, presentó sus memorias para el Premio Iberoamericano, un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, coordinado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y gestionado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ).
Esta postulación refleja el compromiso del MICM con la autoevaluación y la implementación de buenas prácticas, involucrando a diversos grupos de interés durante su preparación.
Durante esta semana el MICM recibirá a los evaluadores de México y del país, quienes recorrerán las instalaciones del ministerio, se reunirán con viceministros, directores, encargados y coordinadores, comités de Calidad, técnicos de diferentes áreas para recolectar evidencia, a los fines de constatar el cambio que ha dado el ministerio bajo la administración del ministro Bisonó.
Este reconocimiento tiene como objetivo promover la excelencia en la gestión y la mejora continua dentro de la región.
En 2023, sólo tres instituciones dominicanas fueron galardonadas, entre ellas el MICM para las prácticas ODS en categoría ORO. Esto subraya la exclusividad y el alto nivel de exigencia del premio.
Las organizaciones premiadas se convierten en referentes internacionales, utilizando el logotipo acreditativo en sus comunicaciones y campañas de promoción.
Se espera que para a final de año, conocer los resultados de esta evaluación realizada por FUNDIBEQ al MICM, siendo el primero en participar en esta apuesta a la calidad y excelencia.
Sobre el Premio Iberoamericano a la Calidad
Desde su inicio en 1999, el Premio Iberoamericano a la Calidad ha reconocido el compromiso con la gestión excelente de instituciones públicas y empresas en Iberoamérica.
Este premio estimula el desarrollo organizacional, permitiendo a las entidades compararse con las mejores a nivel internacional y difundir sus mejores prácticas.
El Premio Iberoamericano de la Calidad se desarrolla con la colaboración de los Premios Nacionales y Regionales Asociados (ONAS y ORAS) de los diferentes países de Iberoamérica y tiene por objeto:
Reconocer la Excelencia de la Gestión de las organizaciones premiadas en el contexto internacional y con ello contribuir a que la Comunidad Iberoamericana sea considerada un entorno de Calidad, donde encontrar los mejores proveedores, aliados y oportunidades de inversión.
Estimular el desarrollo de las organizaciones iberoamericanas, ofreciendo un Modelo que permite compararse con organizaciones excelentes a nivel internacional.
Promover la Autoevaluación y la focalización hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente y de las partes interesadas.
Difundir las mejores prácticas de las Organizaciones Ganadoras y con ello facilitar la mejora de otras organizaciones.